Formentera
 

Estás en: Apartamentos en Ibiza » Formentera

  Mi reserva Nosotros Atención al cliente
|

Formentera

Formentera

Una vez estrujada la “vis” turística y festera de Ibiza, al viajero le asaltará el deseo de conquistar la vecina Formentera. El acceso a esta isla sólo es posible por vía marítima, ya que carece de aeropuerto.

De modo que el trotamundos habrá de enrolarse en un ferry y zarpar hacia este paraíso que esgrime sobrados motivos para que nuestro turista se marque un viaje dado que ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por sus impresionantes praderas de posidonia.

 

Por lo tanto, para descubrir esta isla no sólo hay que andar, sino que, además, hay que bucear y descender hasta sus frondosas profundidades. Y siempre, por supuesto, es posible practicar la actividad recomendada a todos los públicos: chapotear a lo largo de sus 20 kilómetros de playas de arena lechosa y aguas transparentes como un vaso de agua.

 

 

Cómo llegar

Nuestro turista debe recurrir al ferry para plantarse en la isla de Formentera. El trayecto discurre entre islotes (Espalmador, Penjats, Malvins, Porcs…) y luego el barco recala en el puerto de la Savina. Sólo 25 minutos separan Ibiza de este pedazo de tierra mimado por la naturaleza.

El trotamundos podrá saborear el placer de la libre competencia con varias ofertas de navieras dispuestas a embarcarle hasta este nuevo territorio: Acciona Transmediterránea (www.transmediterranea.es), Baleària (www.balearia.net), Trasmapi (www.trasmapi.com), Mediterránea Pitiusa (www.medpitiusa.net).

Qué ver y qué hacer

Dicha isla es el hogar del intrépido, si al viajero le gusta tener los músculos ocupados y rezumar adrenalina se habrá topado con el mejor puerto: rutas en kayak, windsurf, kitesurf, bicicletas y trekking, entre otras aventuras.

De hecho, Formentera encarna un atlas de cuevas y grutas que el turista podrá husmear desde su kayak. Para tantear todas estas ofertas, lo más sabio es visitar el siguiente sitio Web: www.4nomadas.com.


Sin embargo, además de actividades que se circunscriben al mar, la isla presenta un mapa de ocio mucho más manso y tranquilo como la visita a sus monumentos, ruinas y  disfrute de sus sendas a pie. Para los que se decanten por un paseo por Formentera, desde esta Guía les recomendamos el siguiente documento: www.formentera.es/files/pdf/Formentera-Circuitos-Verdes-CA-DE-EN-ES-FR-IT.pdf.

 

En cambio, si sus gustos se orientan hacia las piedras vetustas y los yacimientos, su destino pasa por puntos como el Castellun Romano de Can Blai, el Yacimiento megalítico de Ca Na Costa o el solitario Faro de Cap de Barbaria, por cuya carretera rodó una motorizada Paz Vega para la grabación de la película Lucía y el sexo, (2001).


Por otro lado, la belleza de estas latitudes ha atraído el talento de pintores y escultores que se prodigan por la isla con todo su arte. No en vano, en Formentera, existe una asociación de artistas (ADAF) y un festival, llamado Posidonia, que se celebra en octubre.
Desde luego, su carácter aislado la convierte en hábitat de artistas y escritores. Aunque no hace falta estar bautizado de talento, para adorar la soledad y belleza de este paraje que se conserva intacto y aislado, pero bien pertrechado de todo lo necesario para vivir con deleite.

 

Más artículos de Ibiza